La historia de Mauro Bergoglio, quien no podía costear su viaje a Roma para el funeral de su tío, conmovió a una empresaria que decidió cubrir los gastos, permitiéndole despedirse del Sumo Pontífice.
La difícil situación económica de Mauro Bergoglio, sobrino
del Papa, hijo de Oscar, uno de los cuatro hermanos de Francisco, quien expresó su imposibilidad de viajar a
Roma para el funeral de su tío, conmovió profundamente a una empresaria
argentina. Durante una entrevista en el programa de Luis Novaresio en A24,
Mauro reveló sus dificultades para costear el viaje, generando una ola de
solidaridad.
Rita Mattiello, dueña de una agencia de turismo, se sintió
profundamente tocada por la historia y decidió tomar cartas en el asunto.
"Me partió el alma escuchar que no podía viajar. Lo vi desamparado. Él y
su señora deberían haber sido de los primeros en ser invitados para viajar de
manera oficial", expresó Mattiello.
La empresaria, quien se define como "muy
creyente", decidió cubrir los gastos del viaje a Roma. "Al principio
tomé la decisión de hacerlo como un gesto de generosidad hacia el Papa, pero
luego lo hice como algo de fe. Si uno puede hacer negocios, ¿cómo no ayudar en
ciertos casos?", reflexionó.
Mientras Mattiello gestionaba los pasajes, la producción
del programa de Novaresio se puso en contacto con el Registro Nacional de las
Personas (Renaper) para agilizar la obtención de los pasaportes de Mauro y su
esposa. Además, se gestionó alojamiento en Roma a través de la parroquia
argentina en la ciudad, dada la alta demanda de hospedaje tras el fallecimiento
del Papa.
Gracias a este gesto solidario, Mauro y su esposa pudieron
viajar a Roma en la noche del martes para participar en la despedida de su tío.
"Pudimos organizar todo en siete horas", destacó la empresaria.
Mauro Bergoglio recordó a su tío como una persona "que
siempre tuvo la intención de ayudar al prójimo, fue muy humilde". Relató
que, a pesar de la distancia, mantenían contacto a través de correos
electrónicos y llamadas telefónicas. "Siempre estuvimos conectados",
afirmó.
P.D.J.S.
Un proyecto en análisis en el Concejo Deliberante capitalino estipula medidas para garantizar la seguridad de los ciclistas y nuevas obligaciones, como el uso de luces y casco.
El Ministerio de Educación de la Provincia impulsa la iniciativa, que se realizará de 9 a 12 y de 14 a 16.
Será entre el 20 y 21 de junio próximo. La travesía se extiende por 82 kilómetros.
La ceremonia, prevista para el 27 de abril de 2025, ha sido pospuesta por la Santa Sede debido al deceso del Sumo Pontífice.
El líder espiritual que transformó la Iglesia Católica, Jorge Mario Bergoglio, ha fallecido en su residencia del Vaticano, dejando un legado de humildad y renovación.