Nacionales: Tensión: Jubilados y piqueteros marcharon y la policía aplicó el protocolo antipiquetes

23/04/2025 | 52 visitas
Imagen Noticia

La movilización contra el ajuste y en defensa de los derechos de los jubilados derivó en forcejeos y despliegue policial en las inmediaciones del Parlamento.


Una nueva jornada de protesta se vivió este miércoles en los alrededores del Congreso de la Nación, donde jubilados, organizaciones sociales y piqueteras se movilizaron en reclamo de mejoras en sus haberes y en rechazo a las políticas del gobierno de Javier Milei. Tal como ha ocurrido en semanas anteriores, la policía federal implementó el protocolo antipiquetes, lo que generó momentos de tensión y forcejeos con los manifestantes.

La movilización, que comenzó minutos antes de las 16 en la esquina de Rivadavia y Callao, buscaba realizar una ronda alrededor del Congreso. Sin embargo, un fuerte cordón policial impidió el avance, lo que derivó en discusiones y empujones entre efectivos y manifestantes. La situación se asemejó a las protestas de los miércoles previos, donde la prioridad de las fuerzas de seguridad es garantizar la libre circulación vehicular, mientras que los manifestantes intentan visibilizar sus demandas en la calle.

En esta ocasión, la protesta contó con la participación del grupo habitual de jubilados y la adhesión de sindicatos como las dos CTA y docentes universitarios de CONADU, quienes también reclaman por recomposiciones salariales. La marcha se enmarca además como una antesala de la movilización convocada por la CGT para el próximo 30 de abril, en conmemoración del Día del Trabajador y con un claro mensaje de oposición al gobierno de Milei.

Las consignas de los jubilados se centraron en el aumento de sus haberes, la restitución de la cobertura total de medicamentos por parte del PAMI, el aumento de salarios con indexación automática por inflación, el rechazo a la reforma laboral y previsional, y la defensa del derecho a huelga.

Desde el Ministerio de Seguridad de la Nación, a cargo de Patricia Bullrich, se informó que las fuerzas federales, en coordinación con la Policía de la Ciudad, hicieron cumplir el protocolo antipiquetes, priorizando evitar cortes de tránsito y alteraciones del orden público.

La movilización de hoy también estuvo marcada por el contexto del duelo nacional decretado por el fallecimiento del papa Francisco. Algunas voces habían sugerido posponer la marcha a Plaza de Mayo, pero las agrupaciones de jubilados, ligadas a organizaciones piqueteras como el Polo Obrero, mantuvieron su decisión de movilizar, realizando un acto central en la mencionada plaza donde se leyó un documento con fuertes críticas al gobierno y al acuerdo con el FMI.

En este contexto, Eduardo Belliboni, líder del PO, denunció una persecución política y judicial en su contra y contra su organización, luego de la confirmación de su procesamiento por presuntos desvíos de fondos del programa Potenciar Trabajo.

Por P.D.J.S.

 


Redes sociales:



Comentarios:


Más noticias:

FMI y Estados Unidos celebran los avances económicos de Argentina y auguran mayor crecimiento

Imagen Noticia

Tras las recientes medidas económicas, el ministro Caputo cosechó elogios y promesas de respaldo tanto del Fondo Monetario Internacional como del Tesoro estadounidense durante su visita a Washington.

Leer Más


Celular de Alberto Fernández: Ex presidente pide destruir su contenido tras peritaje

Imagen Noticia

La Justicia inició el análisis del móvil y una tablet del ex mandatario en el marco de la causa por violencia de género contra Fabiola Yañez. La defensa solicitó la eliminación de la información extraída, pero el pedido fue denegado.

Leer Más


Nueva pista en el caso Lian: los padres señalan una camioneta sospechosa

Imagen Noticia

En una nueva declaración, los padres del niño desaparecido en Córdoba mencionaron una camioneta vista en la zona días antes de la desaparición.

Leer Más


Conflicto universitario: nuevo paro nacional docente y marcha federal en Mayo

Imagen Noticia

En demanda de salarios dignos y ante la falta de diálogo, los profesores universitarios de todo el país retoman las medidas de fuerza con un paro de 24 horas este miércoles y anuncian una gran movilización para el próximo mes.

Leer Más


Corte Suprema pone fin a la disputa territorial en Mendoza: falla contra ocupantes "mapuches"

Imagen Noticia

El fallo del máximo tribunal de la Nación desestima las apelaciones y ratifica la orden de desalojo de un extenso predio en San Rafael, celebrado por el gobernador Cornejo como un triunfo del Estado de derecho.

Leer Más