Nacionales: Celular de Alberto Fernández: Ex presidente pide destruir su contenido tras peritaje

23/04/2025 | 51 visitas
Imagen Noticia

La Justicia inició el análisis del móvil y una tablet del ex mandatario en el marco de la causa por violencia de género contra Fabiola Yañez. La defensa solicitó la eliminación de la información extraída, pero el pedido fue denegado.


La investigación judicial sobre presunta violencia de género ejercida por el ex presidente Alberto Fernández contra su ex pareja, Fabiola Yañez, sumó un nuevo capítulo con el inicio del peritaje de su teléfono celular y una tablet. La defensa de Fernández solicitó a la Justicia la "destrucción total" del contenido extraído de los dispositivos, argumentando la necesidad de proteger la privacidad del ex mandatario, especialmente considerando que el celular fue utilizado durante su gestión en la Casa Rosada. Sin embargo, tanto el fiscal federal Ramiro González como el juez federal Julián Ercolini rechazaron la petición.

La abogada del ex presidente, Silvina Carreira, argumentó que la información almacenada en los dispositivos pertenece a su defendido y que, una vez extraída la información relevante para la causa, la copia debería ser eliminada para evitar posibles filtraciones o la exposición de mensajes ajenos a la investigación. La defensa también solicitó que se peritaran cinco teléfonos de Yañez y tres de su madre, Verónica Verdugo Yañez, quien declaró como testigo.

El juez Ercolini, en su resolución, rechazó el pedido de destrucción del contenido, argumentando que implicaría la pérdida de la base informativa de la prueba y la imposibilidad de rastrear los documentos digitales originales. Además, negó la solicitud de la defensa y la querella de obtener una copia completa del contenido de los dispositivos, explicando que ambas partes participan del peritaje con los puntos específicos que desean analizar.

El análisis de los dispositivos, un iPhone y una iPad, está a cargo de la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (DATIP) de la Procuración General de la Nación. Los peritos lograron extraer todo el contenido, ya que Fernández proporcionó las claves de acceso, y ahora se enfocarán en seleccionar la información relevante para la causa, específicamente las conversaciones entre Fernández y Yañez en WhatsApp, Telegram, Signal, mensajes de texto y FaceTime.

El juez Ercolini ordenó que el peritaje se realice con "las máximas precauciones posibles" para preservar la información y evitar alteraciones o supresiones remotas. Dada la naturaleza "estrictamente confidencial" del contenido, dispuso que el procesamiento sea filmado y manipulado por la menor cantidad de personas posible.

La investigación contra Fernández se inició tras la denuncia de Yañez, quien lo acusa de violencia de género, incluyendo agresiones físicas y psicológicas. El ex presidente fue procesado por lesiones leves y graves agravadas, y amenazas coactivas, decisión que fue ratificada por la Cámara Federal. Fernández niega las acusaciones y atribuye las lesiones de Yañez a tratamientos estéticos o caídas por consumo de alcohol, sugiriendo que la ex primera dama padece una enfermedad psiquiátrica.


Por P.D.J.S.


Redes sociales:



Comentarios:


Más noticias:

Tensión: Jubilados y piqueteros marcharon y la policía aplicó el protocolo antipiquetes

Imagen Noticia

La movilización contra el ajuste y en defensa de los derechos de los jubilados derivó en forcejeos y despliegue policial en las inmediaciones del Parlamento.

Leer Más


Nueva pista en el caso Lian: los padres señalan una camioneta sospechosa

Imagen Noticia

En una nueva declaración, los padres del niño desaparecido en Córdoba mencionaron una camioneta vista en la zona días antes de la desaparición.

Leer Más


Conflicto universitario: nuevo paro nacional docente y marcha federal en Mayo

Imagen Noticia

En demanda de salarios dignos y ante la falta de diálogo, los profesores universitarios de todo el país retoman las medidas de fuerza con un paro de 24 horas este miércoles y anuncian una gran movilización para el próximo mes.

Leer Más


Corte Suprema pone fin a la disputa territorial en Mendoza: falla contra ocupantes "mapuches"

Imagen Noticia

El fallo del máximo tribunal de la Nación desestima las apelaciones y ratifica la orden de desalojo de un extenso predio en San Rafael, celebrado por el gobernador Cornejo como un triunfo del Estado de derecho.

Leer Más


Pte. de San Lorenzo tras el escándalo: de "donación" a denuncia de "cama"

Imagen Noticia

El presidente de San Lorenzo rompió el silencio luego de la difusión de un video donde se lo acusa de recibir una presunta coima para fichar un juvenil. Aseguró ser víctima de extorsión y apuntó contra Lammens y Tinelli.

Leer Más