Estudiantes becados que esperaban el depósito correspondiente a diciembre aún no ven reflejado el dinero en sus cuentas. La Anses detalla los posibles motivos y los pasos a seguir para realizar el reclamo.
La Beca Progresar, un importante apoyo económico de $35.000
otorgado por la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) para
jóvenes que buscan completar sus estudios y desarrollarse profesionalmente,
presenta demoras en los pagos correspondientes al mes de abril para algunos
beneficiarios. Muchos estudiantes que debían percibir el monto adeudado desde
diciembre se encuentran sin el depósito, generando incertidumbre.
Desde el organismo estatal explicaron que esta situación
podría originarse en diversos factores. Uno de ellos es la falta de
actualización de los datos personales por parte del estudiante, por lo que
resulta crucial mantener la información al día en el sistema oficial de la
beca. Otra posible causa radica en una demora en el proceso de acreditación de
los pagos. Finalmente, la suspensión del beneficio es otra razón a considerar.
La suspensión temporal de la beca puede ocurrir ante la
inactividad de la cuenta bancaria designada para el cobro durante un período de
cuatro meses consecutivos, si las autoridades educativas informan situaciones
de urgencia, o si el estudiante pierde su condición de alumno regular en la
institución educativa a la que asiste.
En este punto, es fundamental recordar que las
instituciones educativas tienen la responsabilidad de confirmar la regularidad
escolar de los beneficiarios tres veces al año de forma virtual. El
incumplimiento de este paso puede resultar en la baja del programa para el
estudiante, incluso si continúa asistiendo a clases regularmente.
Ante la falta de pago, la recomendación para los
beneficiarios es verificar exhaustivamente su información personal ingresando a
la plataforma oficial de la Beca Progresar. Asimismo, se sugiere consultar
directamente con la institución educativa para confirmar si ya se ha realizado
la carga de la condición de alumno regular en el sistema.
Por P.D.J.S.
La Cámara Nacional Electoral aprobó el modelo base de la Boleta Única de Papel (BUP) que debutará en los comicios de octubre. El diseño presenta los cargos a elegir en formato horizontal y las agrupaciones políticas en columnas verticales identificadas con colores, donde los votantes marcarán con una cruz sus preferencias.
Fernando Adrián Ayala, vinculado a negocios con el gobierno de Capitanich, fue arrestado tras hallarse evidencia de manipulación de grandes sumas de dinero y posible entorpecimiento de la investigación.
A partir del 2 de mayo, quienes soliciten la visa de No Inmigrante deberán asegurarse de que el código de su formulario DS-160 coincida con el del sistema de citas. La medida busca optimizar el proceso y evitar la acción de intermediarios.
Tras las recientes medidas económicas, el ministro Caputo cosechó elogios y promesas de respaldo tanto del Fondo Monetario Internacional como del Tesoro estadounidense durante su visita a Washington.
La movilización contra el ajuste y en defensa de los derechos de los jubilados derivó en forcejeos y despliegue policial en las inmediaciones del Parlamento.