El líder espiritual que transformó la Iglesia Católica, Jorge Mario Bergoglio, ha fallecido en su residencia del Vaticano, dejando un legado de humildad y renovación.
El Papa Francisco, Jorge Mario Bergoglio, falleció este
lunes en su residencia de la Casa Santa Marta, en el Vaticano. La noticia fue
confirmada por el cardenal Kevin Joseph Farrel a través de un comunicado
oficial del Vaticano.
A sus 88 años, el pontífice argentino había enfrentado
diversos problemas de salud en el último año, especialmente relacionados con
dificultades respiratorias y movilidad reducida. A pesar de que su entorno
cercano aseguraba que su estado era "estable" en los últimos días, su
salud había sido motivo de preocupación constante.
El 14 de febrero, Francisco fue hospitalizado debido a una
bronquitis, y su cuadro clínico fue descrito como "complejo",
requiriendo ajustes en su tratamiento farmacológico. Posteriormente, los
médicos informaron sobre el desarrollo de una neumonía bilateral.
Aunque mostró signos de mejoría, el 28 de febrero, una
fuente del Vaticano confirmó a AFP que Francisco había superado el estado
"crítico". Sin embargo, horas más tarde, se anunció que había
experimentado "una crisis aislada de broncoespasmo", lo que llevó a
un "empeoramiento repentino de la afección respiratoria". Como en
ocasiones anteriores, el pronóstico fue mantenido como "reservado".
La última aparición pública del Papa Francisco fue el
domingo de Pascua, cuando impartió la bendición, un momento que ahora resuena
con un significado aún más profundo para los fieles de todo el mundo.
Por P.D.J.S.
La historia de Mauro Bergoglio, quien no podía costear su viaje a Roma para el funeral de su tío, conmovió a una empresaria que decidió cubrir los gastos, permitiéndole despedirse del Sumo Pontífice.
Un proyecto en análisis en el Concejo Deliberante capitalino estipula medidas para garantizar la seguridad de los ciclistas y nuevas obligaciones, como el uso de luces y casco.
El Ministerio de Educación de la Provincia impulsa la iniciativa, que se realizará de 9 a 12 y de 14 a 16.
Será entre el 20 y 21 de junio próximo. La travesía se extiende por 82 kilómetros.
La ceremonia, prevista para el 27 de abril de 2025, ha sido pospuesta por la Santa Sede debido al deceso del Sumo Pontífice.