El llamado "día de la liberación" impactó gravemente en los mercados del sudeste asiático. El euro, en tanto, se disparó.
Las bolsas mundiales registraron fuertes pérdidas este jueves luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara la imposición de aranceles a todas las importaciones, con una base inicial del 10% -el caso de Argentina, pero también países como Brasil y Chile- y la posibilidad de superar el 20%.
La decisión generó un movimiento masivo de inversores hacia activos considerados seguros, como el oro y los bonos del Tesoro, mientras que el dólar estadounidense cayó a su nivel más bajo en seis meses.
Impacto de aranceles de Trump en los mercados asiáticos
Las bolsas del sudeste asiático fueron de las más afectadas, con Vietnam liderando las pérdidas al desplomarse un 6,68%.
El índice VN de Ho Chi Minh cerró en 1.229,84 puntos, con una caída de 87,99 unidades. La fuerte reacción del mercado vietnamita se debe a que el país enfrentará aranceles del 46%, uno de los más altos aplicados por EE.UU.
En Singapur, el índice STI cayó un 0,3%, ubicándose en 3.941,23 puntos, mientras que en Malasia, el parqué de Kuala Lumpur perdió un 0,5%.
En Filipinas, la Bolsa de Manila se desplomó un 1,63%, y en Tailandia, el SET de Bangkok cerró con una baja del 0,93%.
La Bolsa de Yakarta no operó debido a un feriado en Indonesia.
Wall Street se prepara para un jueves negro
Los futuros de los principales índices bursátiles estadounidenses anticipaban una jornada de fuertes caídas. El Dow Jones Industrial Average, que agrupa a 30 de las principales empresas del país, proyectaba una baja del 2,7% en la apertura.
El S&P 500, índice de referencia de la economía estadounidense, se encaminaba a perder un 3,4%, mientras que el Nasdaq, dominado por el sector tecnológico, mostraba la peor previsión con una caída del 3,8 %.
El dólar se debilita y el euro se dispara
La reacción de los mercados también golpeó al dólar, que perdió su condición de refugio seguro en momentos de incertidumbre económica. El euro superó la barrera de los 1,10 dólares, alcanzando su nivel más alto en seis meses.
Un hombre menor de 30 años, empleado de un hotel fue rescatado de entre las ruinas de un edificio colapsado tras pasar más de media semana encerrado entre ellas.
Un estudio de la revista Nature revela las naciones en riesgo por el cambio climático.
El número de muertos por el enorme terremoto que golpeó Myanmar hace casi una semana aumentó el jueves a 3.085, ya que los equipos de búsqueda y rescate encontraron más cuerpos, dijo el gobierno liderado por militares, mientras los grupos de ayuda humanitaria se apresuraban a proporcionar atención médica y refugio a los sobrevivientes.
La mujer de 46 años fue capturada en el aeropuerto de Bali, isla turística de Indonesia. Viajaba con un ciudadano británico que también quedó detenido.
En un clima de incertidumbre en los mercados, The Washington Post reveló que la Casa Blanca elaboró un borrador de propuesta para establecer tarifas de aproximadamente un 20% sobre la mayoría de las importaciones al país.