Economía: Inflación la carne subió el 20%

28/03/2025 | 71 visitas
Imagen Noticia

De acuerdo al testimonio de algunos carniceros, se espera un nuevo aumento que rondaría el 10% en los distintos cortes. En el rubro pescadería la realidad marca que las subas se dieron a fines del año pasado en esta capital.


>
En la ciudad de Corrientes, el aumento en el precio de la carne los primeros días del mes de marzo afectó principalmente al ternero y al novillo con incrementos de un 15% y 20%.
>"Lo que pasó es que la carne aumentó, pero solamente un tipo de carne o dos tipos de carne: el ternero y el novillo. Tuvieron un fuerte aumento al comienzo del mes de marzo, aproximadamente entre un 15% y un 20%. Ahora, lo que nosotros estamos consumiendo o vendiendo en este momento es novillo, novillo pesado y vacas y eso no aumentó. Mantenemos los precios desde diciembre del año pasado y hasta ahora", explicó Hugo Lucena, reconocido carnicero del mercado municipal.
>A pesar de la estabilización de los precios en ciertos cortes, Lucena anticipó que el panorama podría cambiar en las próximas semanas. "Para los próximos días o las próximas semanas es muy probable que la carne de vaca también aumente y el novillo en un porcentaje que ya me pronosticaron, alrededor de un 10%", agregó.
>En cuanto a las ventas, el carnicero mencionó que aunque los primeros meses del año fueron buenos, la situación en marzo no fue tan positiva. "La venta en enero y febrero trabajó muy bien, pero en marzo está bastante quieta, la venta está muy lenta. Así que si aumentan los precios de la carne que nosotros vendemos, seguramente esto se va a agravar", concluyó Lucena.
>Actualidad de los precios del pescado>El propietario de una pescadería del centro capitalino comentó sobre la situación actual de los precios y las ventas en su establecimiento.
>Fernando, el comerciante, destacó que desde septiembre del año pasado no vieron grandes aumentos en sus precios. En general, las subas fueron de menos del 18%.
>En lo que va de este año, los incrementos fueron limitados a algunos productos específicos, rondando el 7%.


Redes sociales:



Comentarios:


Más noticias:

Secretario del Tesoro de EEUU visitará Argentina el 14 de abril en apoyo a reformas económicas.

Imagen Noticia

Scott Bessent, representante de Estados Unidos ante el FMI, se reunirá con autoridades del gobierno y empresarios argentinos para ratificar el respaldo de la administración Trump a las políticas económicas de Javier Milei, en un momento crucial para la definición de un nuevo paquete de asistencia financiera.

Leer Más


Paro de la CGT: Impacto económico superará los 200.000 millones de pesos.

Imagen Noticia

La medida de fuerza afectará gravemente sectores clave como salud, educación, comercio e industria, con pérdidas significativas y difíciles de recuperar.

Leer Más


FMI y Argentina alcanzan acuerdo técnico por préstamo de USD 20.000 millones.

Imagen Noticia

El organismo multilateral destacó los "impresionantes avances iniciales" del plan económico de Javier Milei y pondrá el acuerdo a consideración de su directorio en los próximos días.

Leer Más


Argentina: sufren la soja, el petróleo y el riesgo país

Imagen Noticia

El peligro de menos exportaciones que pegue negativamente en el nivel de reservas está presente. En las próximas semanas se verá hasta dónde llega la relación de amistad con Estados Unidos

Leer Más


Los precios de los alimentos no fueron los esperados en abril

Imagen Noticia

El aumento de los comestibles, el principal objetivo que se propuso el Gobierno el pasado mes, siguen en torno al 3% mensual. El rubro alimentos y bebidas volvió a incidir en la inflación del mes

Leer Más