El Gobierno nacional intensificará su política de
"plan motosierra" con un anuncio inminente sobre la eliminación y
fusión de diversos organismos del Estado. Esta iniciativa, que se viene
gestando desde hace tiempo, cobró mayor impulso tras las recientes
declaraciones del ministro de Desregulación y Transformación del Estado,
Federico Sturzenegger, quien anticipó una "refuncionalización del
Estado" con el objetivo de "achicar y evitar duplicidades" entre
áreas gubernamentales.
Fuentes de Casa Rosada confirmaron que la medida, ya
revisada por la cúpula presidencial, será comunicada en los próximos días por
el vocero Manuel Adorni. Se espera que en sus habituales conferencias de prensa
se adelanten los detalles de este proceso, que se implementará "en
etapas". Desde la asunción de Javier Milei y con Sturzenegger al frente
del Ministerio, la eliminación y desregulación de organismos se convirtió en un
eje central de la gestión, buscando también evitar la creación de "trámites
para autofinanciarse".
Si bien el Gobierno busca avanzar con celeridad, ante el
próximo vencimiento de las facultades extraordinarias otorgadas por la Ley
Bases en julio, especialistas advierten sobre posibles obstáculos legales.
Organismos como el INTI y el INTA, creados por ley, requerirían la aprobación
del Congreso para su disolución. Aunque se especula con la posibilidad de
fusiones amparándose en la Ley Bases, otros expertos señalan que esta facultad
tampoco recaería en el Poder Ejecutivo. Delegados gremiales mencionan la potencial
unificación del INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) con el
INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial) como una de las medidas en
estudio. A pesar de las consultas, desde el Gobierno evitan brindar
precisiones, anticipando "más sorpresas en las conferencias"
venideras.
P.D.J.S.