Durante la 3ª Reunión de Gobernadores de la Región Litoral,
celebrada en Chaco, la inequidad en las tarifas energéticas para el norte
argentino se erigió como un reclamo unánime. Los gobernadores, encabezados por
Gustavo Valdés (Corrientes) y Leandro Zdero (Chaco), coincidieron en la
urgencia de una legislación que contemple las particularidades climáticas de la
región, similar a la Ley de Zonas Frías que beneficia a otras partes del país.
El gobernador Valdés fue enfático al señalar la necesidad
de "igualdad con la zona fría", instando a llevar el debate al
Congreso Nacional para la sanción de una ley que alivie el costo de afrontar
las altas temperaturas para los ciudadanos del norte. En la misma línea, Zdero
abogó por una ley específica que reconozca las condiciones de las zonas
cálidas, calificándolo como una cuestión de "sentido común" que debe
ser impulsada con el apoyo de los legisladores regionales en el Congreso. Ambos
mandatarios advirtieron que la falta de un tratamiento tarifario equitativo
perpetúa la desventaja del norte argentino en materia de desarrollo.
Este reclamo formará parte central de la agenda legislativa
conjunta de los gobernadores del Litoral, quienes también avanzarán en demandas
al Gobierno nacional por obras de infraestructura cruciales, como el segundo
puente Chaco-Corrientes, la hidrovía y políticas de seguridad coordinadas.
Valdés confirmó el financiamiento aprobado para el puente y solicitó al
presidente Milei su pronta ejecución, contando con el respaldo unánime de los
gobernadores. Además, destacó la importancia de la integración regional para
abordar problemáticas comunes, desde la pesca hasta la energía y el desarrollo
vial, y celebró el interés de otras provincias como Córdoba en sumarse a estos
encuentros, vislumbrando una posible extensión a todo el norte argentino para
debatir temas de interés compartido. En cuanto a la hidrovía, Valdés insistió
en una "mirada federal" y la participación en la discusión de los
pliegos de licitación, así como gestiones directas con Paraguay. En materia de
seguridad, reclamó mayores herramientas para la lucha contra el narcotráfico y
la coordinación con fuerzas federales. Finalmente, reafirmó el compromiso de
Corrientes con una política industrial activa y el apoyo al sector privado para
sostener su crecimiento económico.
P.D.J.S.