En la ciudad de Resistencia, Chaco, se concretó la tercera
reunión de gobernadores de la Región Litoral, marcando el traspaso de la
presidencia pro-témpore de Gustavo Valdés (Corrientes) a Leandro Zdero (Chaco).
El encuentro contó con la presencia de Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Rogelio
Frigerio (Entre Ríos) y Lucas Romero (vicegobernador de Misiones), con la
ausencia del mandatario formoseño. En este marco, Valdés enfatizó la necesidad
de una "mirada federal" para abordar los desafíos del país, especialmente
en lo concerniente a la estratégica Hidrovía Paraná-Paraguay.
Durante la apertura del encuentro, Valdés destacó la
importancia de la integración regional para impulsar una visión de país que
contemple los intereses y las economías similares de las provincias del
Litoral. Subrayó logros iniciales como los acuerdos de pesca en el río Paraná,
fruto del diálogo y el trabajo conjunto. Respecto a la hidrovía, el gobernador
correntino alertó sobre la necesidad de participar activamente en la licitación
de los pliegos de concesión, instando a una perspectiva federal que considere
el peso demográfico y las necesidades de la región. Además, insistió en la
urgencia de una tarifa eléctrica diferenciada para las provincias del norte,
similar a los beneficios que goza el sur del país.
Tras la firma del acta de traspaso, el nuevo presidente
pro-témpore, Leandro Zdero, agradeció la confianza depositada y remarcó la
importancia de la unión entre el sector público y privado para dinamizar la
economía regional. Anunció la realización de una segunda ronda de negocios en
Chaco, extendiéndola a empresarios de Paraguay y Brasil. En cuanto a la agenda
de trabajo, Zdero destacó los avances en la visibilización de la región en las
decisiones sobre la hidrovía, la unificación de criterios en materia de pesca y
preservación ambiental, y la lucha por una equitativa política energética a
nivel nacional, anticipando gestiones conjuntas con los gobernadores del Norte
Grande.
La coordinadora de la Región Litoral, Claudia Giaccone
(Santa Fe), detalló la creación de mesas técnicas para abordar temas como la
hidrovía, licencias de pesca, empleo y seguridad social, así como la búsqueda
de acuerdos con Paraguay en cuestiones de interés común. Los gobernadores
Pullaro y Frigerio celebraron el trabajo articulado y la defensa de los
intereses regionales, resaltando la necesidad de infraestructura y políticas
que impulsen el desarrollo del interior del país. El vicegobernador misionero, Lucas
Romero Spinelli, enfatizó la importancia de la unión regional para lograr una
Argentina más igualitaria en temas cruciales como energía e hidrovía.
Representantes del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y
la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) también participaron
del encuentro, destacando la visión federal de los gobernadores y la relevancia
de la hidrovía para la competitividad y el desarrollo regional, así como la
necesidad de políticas que apoyen a las pequeñas y medianas empresas.
P.D.J.S.