El caos se apoderó de España, Portugal y el sur de Francia
este lunes por la mañana cuando un apagón masivo dejó a oscuras a miles de
usuarios. La abrupta interrupción del suministro eléctrico no solo afectó a
hogares y comercios, sino que también paralizó el transporte público,
provocando la detención de trenes y subtes, y dejando inoperativos los
semáforos en numerosas ciudades. Incluso la séptima jornada del prestigioso
Masters 1000 de Madrid se vio suspendida debido a la falta de luz en las
instalaciones de la Caja Mágica, obligando a los asistentes a abandonar el
recinto.
Según datos del operador del sistema Red Eléctrica (REE),
la demanda de energía se desplomó drásticamente al mediodía, pasando de 25.184
a 12.425 megavatios en un instante. Los reportes de cortes de suministro no
tardaron en multiplicarse a lo largo y ancho de España, con informaciones
similares llegando desde Portugal y el sur de Francia a través de las redes
sociales.
Las consecuencias del apagón se hicieron evidentes en las
calles, con el tráfico vehicular complicado por la falta de semáforos y los
ciudadanos enfrentando dificultades para desplazarse debido a la interrupción
de las líneas de tren y subterráneo. Asimismo, se reportaron problemas con la
conectividad a internet y retrasos y cancelaciones en los principales
aeropuertos españoles, generando un considerable trastorno en la vida
cotidiana.
Ante la magnitud y la repentina naturaleza del incidente,
el Instituto Nacional de Ciberseguridad y el Ministerio del Interior de España
han iniciado una investigación exhaustiva para determinar las causas del
apagón. La principal hipótesis que se baraja en estos momentos es la de un
posible ciberataque a la infraestructura crítica de suministro eléctrico.
La Comisión Europea también se encuentra monitoreando de
cerca la situación y está en contacto con las autoridades de España y Portugal,
así como con la Red Europea de Gestores de Redes de Transporte de Electricidad
(ENTSO-E), para comprender el origen del fallo y evaluar su impacto. Una
portavoz comunitaria aseguró que están trabajando en colaboración para
esclarecer lo sucedido.
Mientras las investigaciones avanzan, las autoridades
aseguran que se están realizando esfuerzos para restablecer el suministro
eléctrico de forma gradual en las zonas afectadas, con la prioridad puesta en
normalizar los servicios esenciales y minimizar las molestias a la población.
P.D.J.S.