Portada1 Portada2 Portada3
Nacionales: El consumo no repunta y la carne vacuna toca mínimos históricos ante la crisis económica
27/04/2025 | 51 visitas
Imagen Noticia
A pesar de una leve recuperación económica general, el consumo de alimentos básicos sigue en descenso, llevando a los sectores populares a reemplazar la carne vacuna, más costosa que el pollo o el cerdo, por opciones más económicas como fideos, polenta y arroz.

La actividad económica argentina mostró signos de recuperación con un aumento del 5,7% en febrero; sin embargo, esta mejora no se traslada al consumo de alimentos, que continúa en una tendencia a la baja. Un claro ejemplo es la carne vacuna, cuyo elevado precio obliga a los sectores económicos más vulnerables a sustituirla por alternativas más accesibles como el pollo, el cerdo o incluso alimentos básicos como fideos, polenta y arroz, especialmente entre quienes se encuentran por debajo de la línea de pobreza.

Argentina acumula ya 16 meses de caída en el consumo masivo de productos esenciales como alimentos, bebidas y artículos de limpieza en supermercados y autoservicios. Datos de la consultora Scentia revelan una contracción del 14% en marzo de 2024 y un 8,5% en el primer trimestre de 2025.

Mientras los sectores medios bajos y bajos luchan contra la pérdida de poder adquisitivo, viéndose forzados a modificar sus hábitos de consumo, otros grupos sociales comienzan a reactivar la compra de bienes durables. Durante el primer trimestre, las ventas de automóviles se dispararon un 90% interanual y las de motocicletas un 62%. Asimismo, las escrituras de inmuebles aumentaron un 94%, la venta de electrodomésticos un 51% y los viajes de turistas al exterior un 74%, destacándose un incremento del 92% en los viajes a Brasil.

Consultoras especializadas en consumo señalan que los hogares de bajos y medios-bajos ingresos destinan una mayor proporción de sus ingresos a la adquisición de productos básicos, lo que evidencia una significativa pérdida de poder adquisitivo y escasas posibilidades de acceder a bienes durables o viajes. En contraste, los hogares de ingresos medios-altos y altos disfrutan de una realidad diferente, pudiendo ahorrar e invertir en productos importados o viajes al extranjero. La clase media-baja, por su parte, centra sus recursos en la compra de alimentos y productos esenciales.

En marzo, el consumo masivo continuó su descenso, registrando una leve caída del 0,3% en comparación con el mismo período de 2024, acumulando una baja interanual del 5,4%. Un informe privado indica que el deterioro del consumo se profundizó en marzo respecto a febrero (cuando la contracción fue del 2,7%), impulsado por la inflación en productos esenciales y la persistente pérdida de poder adquisitivo.

Un estudio de NielsenIQ muestra cómo los hogares han adoptado un consumo más responsable en un contexto de leve recuperación económica, con salarios aún afectados por la devaluación y la recesión. En este escenario, los hogares priorizaron el mantenimiento del hogar y el cuidado personal, siendo más selectivos en la compra de alimentos.

El rubro de Bebidas fue uno de los más afectados en marzo, con una caída del 10% en las bebidas alcohólicas y un crecimiento marginal del 0,5% en las no alcohólicas. En contraposición, el rubro de Alimentos experimentó un leve crecimiento del 0,5% en marzo, impulsado por los alimentos no básicos (1,9%) y las golosinas (2,2%). Los rubros de Cuidado personal y Limpieza también mostraron un aumento general del 4,1%.

Durante marzo, la facturación creció un 54,6%, mientras que el promedio de precios se incrementó un 57,2%, superando la inflación interanual del 55,9%. A pesar de una leve desaceleración en la caída del consumo, los hogares argentinos mantienen una actitud cautelosa al momento de comprar, especialmente en comparación con enero y febrero. La disparidad en el consumo de artículos esenciales y no esenciales refleja una reconfiguración de la canasta de consumo en un contexto económico complejo.

Dado que los aumentos salariales continúan por debajo de la inflación, los especialistas consideran difícil una pronta recuperación del consumo masivo. La caída del 5,4% interanual en marzo profundiza el retroceso de febrero, en un contexto marcado por la persistente pérdida de poder adquisitivo y el impacto de la inflación en los productos esenciales. Esta situación se da en un marco de renovada suba de precios, con una inflación del 3,7% en marzo, impulsada principalmente por educación y alimentos.

En este escenario económico adverso, el consumo de carne vacuna volvió a caer en marzo, acumulando 16 meses consecutivos de descenso. Según la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados (Ciccra), la caída mensual fue del 2,7%, mientras que la baja interanual alcanzó el 5,4%. El consumo promedio por habitante en el último año se ubicó en 47,8 kilos, el nivel más bajo en tres décadas. La caída también se reflejó en las ventas de supermercados y autoservicios, que disminuyeron un 7,1% y un 3,7% respectivamente.

Datos del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) revelan aumentos significativos en los precios de los cortes vacunos, tanto antes como después de la última devaluación. Comparando precios de fines de marzo con la presente semana, cortes populares como el roast beef, la carnaza común, el cuadril y la paleta experimentaron aumentos de entre el 32% y el 36%. Otros cortes como la nalga, la bola de lomo y el lomo también sufrieron incrementos considerables, que oscilan entre el 16% y el 28%.

 

P.D.J.S.

 

Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.corrientesteinforma.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre nacionales
Imagen Noticia
Diputados proponen feriado nacional en honor al Papa Francisco: el 21 de abril
La iniciativa destaca su legado en la defensa de los vulnerables, el cuidado del medio ambiente y su llamado a una sociedad más justa.
» Leer más...
Imagen Noticia
Misiones: Prefectura incauta más de una tonelada de marihuana tras intensa persecución
Un operativo de la Prefectura Naval Argentina permitió decomisar un cargamento valuado en más de cuatro mil millones de pesos, tras interceptar vehículos de una banda narco que ingresó la droga por un paso ilegal en Puerto Piray.
» Leer más...
Imagen Noticia
Frenan la venta de medicamentos en kioscos: la Justicia ordenó suspender el decreto de Milei
Analgésicos y antiácidos sólo podrán comercializarse en farmacias habilitadas bajo la supervisión de profesionales farmacéuticos hasta que exista una sentencia definitiva.
» Leer más...
Imagen Noticia
Jefe del Comando Sur de EEUU llega a Argentina para fortalecer la cooperación militar
El Almirante Alvin Holsey se reunirá con altos funcionarios del gobierno y las Fuerzas Armadas argentinas para abordar temas de seguridad regional y cooperación bilateral.
» Leer más...
Imagen Noticia
Desde el subte hasta una ciudad: así planea Argentina recordar al Papa Francisco
Estadios, estaciones de subte, plazas, un nuevo billete, una ciudad... el país busca recordar el legado del pontífice con diversas iniciativas.
» Leer más...
Elegí tu color preferido:
Elegí tu fondo preferido:
	Twitter
Facebook
mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.corrientesteinforma.com.ar/.
Enviar mensaje
Nosotros:
Para contactarse con nosotros .: Corrientes Te Informa :. Siempre informados... Facebook: Corrientes te informa oficial Twitter: @Corrientesteinf Email: corrientesteinforma05@gmail.com Corrientes Capital - Argentina
el pueblo argentino:
Justicia para Lucio!!!
Los Argentinos:
Justicia por Fernando!! Perpetua para los asesinos!!
jorge:
viva el chamame, aguante el turismo. saludos gente de corrientes
nelson:
felis fin de año para todos y que el que viene sea mucho mejor
Yoli:
FELICES FIESTAS PARA TODOS LOS QUE TRABAJAN EN ESTE DIARIO
Anónimo:
no dan mas de corruptos estos K
Pipi:
vamos argentinaaaaaaa
Sara:
me encanta esta pagina, un poco de todo, genial
Ilda:
saludos para la gente de San Roque
Clara :
cuando empieza el mundial
Pocho:
VAMOS ARGENTINAAAAAA
.:
Anónimo: Hola!!, me encanta tu forma de realizar el contenido, el mundo necesita mas gente como tu
chino:
muy feliz octubre para todos
juancho:
Todos con la selección Argentina hoy!! vamos carajo!
guille:
vamos los Pumas hoy !!!
Nacho:
Vamos Boca el domingo!!!
CorrientesTeInforma:
Para contactarse con nosotros .: Corrientes Te Informa :. Siempre informados... Facebook: Corrientes te informa oficial Twitter: @Corrientesteinf Email: corrientesteinforma05@gmail.com Corrientes Capital - Argentina
DavidUnict:
Hola, queria saber tu precio..
ramon:
cuando las vacaciones de julio
Juana:
feliz dia del padre para todos los correntinos
Antonia:
feliz junio!!
Gustavo :
VIVA LA PATRIA!!!!!
Gabriel:
ya van a empezar otra vez con la payasada del covi?
Pocha:
basta de barbijos en las escuelas!!
Graciela:
feliz otoño chicos! que sigan los exitos
Irma:
feliz inicio de clases para todos los chicos
Estela :
tendrian que suspender los corsos como puede ser que aya joda haviendo tanto desastre en la provincia
Rodolfo:
Lo incendios son intencionales tiene que atrapar a los culpables y meterlos preso
Julia:
El barbijo no debe ser obligatorio
El Pueblo:
NO AL PASE SANITARIO
Alguien:
saludos para ustedes que siempre estan
Leticia:
Feliz año nuevo! muchos exitos
Jorge:
por fin alguien que dice la verdad de la falsa pandemia. sigan sin venderse como los demás medios
Martìn :
No tiene sentido el pase nazitario para el festival, es una payasada
Roque:
Cuando se cobra el aguinaldo
Yoli:
saludos chicos, sigan asi
Nora:
Este 14 a tener memoria che gente
Estela:
Que bueno que se acuerden de Loreto ;)
Sergio:
Quien ganó el máster del nea? Damas?
Laicho:
Buen dia!!! salud gente! vamos Corrientes viejo nomas
sergio:
hola! los leo desde Misiones, saludos
Monica:
que buena pagina, muy variada
Roberto:
saludos corrientesteinforma, sigan adelante
Rocio:
Muy Completa la pagina. saludos
Julia :
Que tengan un muy feliz año nuevo!! que sigan los éxitos
Daniel:
muy buena la pagina, Feliz Fin de año y excelente comienzo del otro!!
Sergio:
muy linda la pagina
Ana:
saludos gente!!
Rosa:
Exito en este nuvo año
clima en corrientes
empresas y servicios
Publicidades
cotizaciones
enlaces útiles
seguinos en facebook
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Ciencia
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Insolitas
  • Interior
  • Internacionales
  • Locales
  • Mundo
  • Nacionales
  • Política
  • Policiales
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecno
  • Para contactarse con nosotros
    .: Corrientes Te Informa :. Siempre informados...

    Facebook: Corrientes te informa oficial
    Twitter: @Corrientesteinf
    Email: corrientesteinforma05@gmail.com

    Corrientes Capital - Argentina
    Enlaces útiles
    mapa de corrientes
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra