Las acciones y los bonos argentinos registraron importantes
avances este martes, impulsados por una jornada de marcada recuperación en Wall
Street, donde los principales índices llegaron a trepar hasta un 2,7%. En la
Bolsa de Buenos Aires, el índice líder S&P Merval cerró con un
significativo aumento del 5,8%, alcanzando los 2.163.891 puntos, en un
movimiento de reacomodamiento tras la fuerte caída del 6,1% registrada el
lunes, que había sido motivada por la aversión al riesgo global ante temores de
recesión económica.
En sintonía con la plaza local, los ADR de empresas
argentinas que cotizan en dólares en Wall Street también mostraron un desempeño
positivo, con los bancos Supervielle (+4,7%), Macro (+5,1%) y Francés (+5%) a
la cabeza de las subidas. Este contexto de mejora se dio en un marco de leve
descenso del riesgo país, que se ubicó cerca de los 700 puntos básicos. Los
bonos soberanos en dólares, tanto Globales como Bonares, acompañaron la
tendencia alcista con un incremento promedio del 2,5%.
En el plano económico, se destaca la presencia del ministro
de Economía, Luis Caputo, en Estados Unidos para participar de las reuniones de
Primavera del FMI y el Banco Mundial. En este marco, se espera una reunión
clave el miércoles en Washington con Kristalina Georgieva, titular del Fondo
Monetario Internacional. Por otro lado, el mercado cambiario mostró una mayor
demanda de dólares tras la reciente liberación, con operadores señalando que la
política monetaria del gobierno de Javier Milei está generando una sostenida
revaluación del peso, acercándose a la banda de compra del Banco Central. Las
reservas del BCRA, impulsadas por un nuevo préstamo del FMI, se aproximan a los
USD 39.000 millones, respaldando la base monetaria en pesos con una banda de
flotación entre 1.000 y 1.400 pesos por dólar.
Por P.D.J.S.