El abogado Ricardo Osuna, reconocido por su participación
en la defensa de Emerenciano y César Sena en el caso del femicidio de Cecilia
Strzyzowski y su reciente intervención en la búsqueda de Loan Peña, salió en
libertad luego de permanecer 41 días detenido en la provincia del Chaco. Su
liberación se concretó tras el pago de una fianza sin precedentes de 325
millones de pesos, impuesta en el marco de una causa que lo investiga por el
robo de ganado.
Osuna había sido aprehendido el pasado 4 de marzo en la
localidad de La Leonesa, en un operativo llevado a cabo por la Policía Rural
tras el hallazgo de más de 120 animales en campos vinculados a su nombre. La
fiscal Noelia Miño lo imputó por los delitos de abigeato, resistencia a la
autoridad y encubrimiento, dictándose posteriormente su prisión preventiva ante
el presunto riesgo de obstaculización de la investigación.
La excarcelación del letrado se produjo luego de que
ofreciera como garantía una propiedad cuyo valor fue estimado en la millonaria
suma fijada como caución. El juez a cargo de la causa aceptó la garantía
presentada, aunque impuso estrictas condiciones para su libertad, incluyendo la
prohibición de salir del país, de acercarse a las presuntas víctimas y de
ingresar a los campos involucrados en la investigación.
Una vez en libertad, la defensa de Ricardo Osuna no tardó
en presentar una denuncia formal ante el Consejo de la Magistratura del Chaco
contra el juez actuante. La acusación se basa en presunto mal desempeño y
prevaricato, al considerar que la prisión preventiva dictada contra su cliente
carecía de justificación.
En otro giro de la investigación, trascendió que Osuna
utilizaba una camioneta Toyota Hilux registrada a nombre de Emerenciano Sena.
Se presume que este vehículo habría sido entregado al abogado como parte del
pago por sus servicios profesionales. Este dato ha generado suspicacias, ya que
el mismo vehículo está siendo investigado en el marco de la causa por el
femicidio de Cecilia Strzyzowski, ante la posibilidad de haber sido utilizado
tanto para el transporte del ganado robado como en relación al crimen.
Por P.D.J.S.