La licencia de conducir en Argentina experimenta una
transformación significativa con las recientes modificaciones en la Ley
Nacional de Tránsito. Una de las novedades más importantes es la validación en
todo el territorio nacional de la licencia de conducir en su formato digital,
marcando un avance hacia la modernización y agilidad de las regulaciones
viales.
Además, se simplifica el proceso de renovación para las
licencias particulares de tipo A, B y G, que ahora podrán gestionarse de manera
remota. Un cambio relevante en este aspecto es la habilitación de prestadores
privados registrados en la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) para
realizar los exámenes psicofísicos necesarios para la renovación. Fuentes
ministeriales destacaron que esta medida generará competencia y eliminará
cánones, permitiendo que cualquier profesional con el equipamiento adecuado pueda
ofrecer este servicio.
En cuanto al transporte interjurisdiccional, se elimina la
Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI). A partir de ahora,
las licencias nacionales de tipo C, D y E serán válidas para este tipo de
transporte, siempre y cuando sean emitidas por jurisdicciones autorizadas por
la ANSV. Esta medida busca simplificar un proceso que antes implicaba la
obtención de una licencia adicional emitida por la ANSV tras un período de
capacitación.
Las nuevas regulaciones también establecen cambios en la
validez de las licencias según la edad del conductor:
Menores de 21 años: La licencia tendrá una validez de 5
años.
Personas entre 21 y 65 años: Todas las categorías tendrán
una vigencia de 5 años.
Mayores de 65 años: Las licencias A, B o G deberán
renovarse cada 3 años, mientras que las licencias C, D y E se renovarán cada 2
años.
A partir de los 70 años: La renovación será anual.
Finalmente, se destaca que para obtener la licencia por
primera vez, el trámite podrá iniciarse online, pero será obligatorio
presentarse en el Centro Emisor de Licencias para realizar los exámenes
correspondientes. En caso de renovación, se deberá presentar un certificado
psicofísico digital con la periodicidad mencionada según la edad. Aquellos
conductores con infracciones graves en su historial deberán aprobar nuevamente
el examen teórico-práctico para renovar su licencia.
Por P.D.J.S.