Portada1 Portada2 Portada3
Economía: El Gobierno busca recortar subsidios y focalizar la ayuda tras el compromiso con el FMI
18/04/2025 | 58 visitas
Imagen Noticia
Casi 10 millones de hogares reciben actualmente asistencia en sus tarifas de luz, pero el Ejecutivo planea un nuevo esquema para reducir este número, especialmente entre los usuarios de ingresos medios, en línea con lo acordado con el Fondo Monetario Internacional. La suba del dólar introduce incertidumbre sobre el impacto en las facturas.

Un importante rediseño del sistema de subsidios a las tarifas de electricidad se avecina en Argentina. Según datos oficiales del Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE), actualmente unos 9,5 millones de hogares, lo que representa casi el 60% del total de usuarios residenciales del país (16.375.270), se benefician de algún tipo de subvención. De este total, 6,2 millones corresponden a familias de ingresos bajos (Nivel 2) y 3,2 millones a hogares de ingresos medios (Nivel 3), quienes acceden a un descuento menor en un bloque de consumo limitado. El 42% restante, unos 6,9 millones de hogares de ingresos altos (Nivel 1), abonan la tarifa plena.

Sin embargo, este panorama está por cambiar. El Gobierno de Javier Milei se ha comprometido con el Fondo Monetario Internacional (FMI) a implementar un nuevo esquema de asistencia energética antes de fin de año, con el objetivo primordial de reducir la cantidad de beneficiarios y acelerar el recorte del gasto público. La intención es reemplazar la actual segmentación en tres niveles por una ayuda única, focalizada exclusivamente en los hogares en situación de vulnerabilidad.

Esta modificación implicaría la exclusión de aproximadamente 3,2 millones de usuarios de clase media que actualmente reciben subsidios en sus facturas de luz. Además, se prevé que una porción de los considerados vulnerables podrían quedar fuera del sistema por falta de acreditación o inconsistencias en los datos, un desafío reconocido por la Secretaría de Energía ante la complejidad del cruce de información.

Si bien la implementación del nuevo régimen será gradual y no se esperan cambios significativos en lo que resta de 2025, la Secretaría de Energía ya ha aplicado una reducción escalonada en los descuentos para los usuarios residenciales. La aceleración de la inflación y la proximidad del calendario electoral son factores que influyen en las decisiones del Ejecutivo.

La titular de la cartera energética, María Tettamanti, será la encargada de llevar adelante esta reestructuración. A la incertidumbre sobre la cantidad final de beneficiarios se suma ahora la interrogante sobre el impacto de una posible devaluación tras la salida del cepo cambiario. No está claro si el aumento del tipo de cambio se trasladará directamente a las facturas de los usuarios o si será absorbido mediante un mayor esfuerzo en subsidios durante la transición.

En paralelo a la revisión del esquema de subsidios, el Gobierno avanza en la desregulación del mercado eléctrico, otro punto clave del acuerdo con el FMI. La reciente Resolución 21/2025 habilita a las empresas generadoras y distribuidoras a celebrar contratos de libremente, sin la intermediación de CAMMESA, buscando un modelo similar al de los años noventa. Este cambio, sin embargo, genera debates internos y plantea interrogantes sobre el rol futuro de los subsidios en un mercado más competitivo.

Desde diciembre de 2023, las tarifas de electricidad en el AMBA para usuarios sin subsidios acumulan un aumento del 264%, mientras que las de gas se dispararon un 622%. La eliminación del esquema actual de subsidios es fundamental para avanzar en la reforma del mercado mayorista de electricidad, prevista para noviembre de 2025, con el objetivo de mejorar la competencia y aliviar la presión financiera sobre el sector energético.

Finalmente, la Secretaría de Energía se encuentra en la etapa final de la Revisión Quinquenal de Tarifas (RQT) con transportistas y distribuidoras, un proceso que definirá un sendero de inversión, aumentos tarifarios y un mecanismo de actualización mensual, previéndose subas en términos reales a cambio de mejoras en la calidad del servicio, especialmente para las distribuidoras del AMBA.

 

Por P.D.J.S.

Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.corrientesteinforma.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre economía
Imagen Noticia
Mayoristas también se plantan ante las subas de precios de las alimenticias
La Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas expresó su enérgico rechazo a las nuevas listas de precios con aumentos "injustificados" que están enviando las empresas de alimentos tras la liberación del cepo cambiario.
» Leer más...
Imagen Noticia
Supermercados plantan bandera contra aumentos de precios y el gobierno celebra
En un nuevo capítulo de tensiones comerciales, las cadenas de supermercados anuncian su firme rechazo a las listas de precios con subas de hasta 9% enviadas por fabricantes de alimentos tras el ajuste cambiario. La decisión fue aplaudida por el Gobierno, que advierte contra el oportunismo.
» Leer más...
Imagen Noticia
Desplome generalizado del dólar tras flexibilización del cepo y ratificación de política oficial
El precio de la divisa estadounidense experimentó una fuerte caída en todos los segmentos del mercado cambiario argentino, luego de la reciente flexibilización de las restricciones y la confirmación del Gobierno sobre su estrategia de no intervención hasta el umbral de los $1.000.
» Leer más...
Imagen Noticia
Inició el pago del plus de refuerzo de $50.000 para estatales correntinos
El adicional mensual para trabajadores activos y pasivos de la provincia comenzó a abonarse hoy, miércoles 16 de abril, según terminación del DNI.
» Leer más...
Imagen Noticia
FMI urge a Argentina a bajar retenciones e impuesto al cheque
En el marco del nuevo programa acordado, el Fondo Monetario Internacional calificó el sistema impositivo argentino como "excesivamente complejo y distorsivo" y recomendó la reducción de impuestos considerados perjudiciales para el crecimiento. El Gobierno, por su parte, se comprometió a presentar una propuesta de reforma tributaria integral antes de fin de 2025.
» Leer más...
Elegí tu color preferido:
Elegí tu fondo preferido:
	Twitter
Facebook
mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.corrientesteinforma.com.ar/.
Enviar mensaje
Nosotros:
Para contactarse con nosotros .: Corrientes Te Informa :. Siempre informados... Facebook: Corrientes te informa oficial Twitter: @Corrientesteinf Email: corrientesteinforma05@gmail.com Corrientes Capital - Argentina
el pueblo argentino:
Justicia para Lucio!!!
Los Argentinos:
Justicia por Fernando!! Perpetua para los asesinos!!
jorge:
viva el chamame, aguante el turismo. saludos gente de corrientes
nelson:
felis fin de año para todos y que el que viene sea mucho mejor
Yoli:
FELICES FIESTAS PARA TODOS LOS QUE TRABAJAN EN ESTE DIARIO
Anónimo:
no dan mas de corruptos estos K
Pipi:
vamos argentinaaaaaaa
Sara:
me encanta esta pagina, un poco de todo, genial
Ilda:
saludos para la gente de San Roque
Clara :
cuando empieza el mundial
Pocho:
VAMOS ARGENTINAAAAAA
.:
Anónimo: Hola!!, me encanta tu forma de realizar el contenido, el mundo necesita mas gente como tu
chino:
muy feliz octubre para todos
juancho:
Todos con la selección Argentina hoy!! vamos carajo!
guille:
vamos los Pumas hoy !!!
Nacho:
Vamos Boca el domingo!!!
CorrientesTeInforma:
Para contactarse con nosotros .: Corrientes Te Informa :. Siempre informados... Facebook: Corrientes te informa oficial Twitter: @Corrientesteinf Email: corrientesteinforma05@gmail.com Corrientes Capital - Argentina
DavidUnict:
Hola, queria saber tu precio..
ramon:
cuando las vacaciones de julio
Juana:
feliz dia del padre para todos los correntinos
Antonia:
feliz junio!!
Gustavo :
VIVA LA PATRIA!!!!!
Gabriel:
ya van a empezar otra vez con la payasada del covi?
Pocha:
basta de barbijos en las escuelas!!
Graciela:
feliz otoño chicos! que sigan los exitos
Irma:
feliz inicio de clases para todos los chicos
Estela :
tendrian que suspender los corsos como puede ser que aya joda haviendo tanto desastre en la provincia
Rodolfo:
Lo incendios son intencionales tiene que atrapar a los culpables y meterlos preso
Julia:
El barbijo no debe ser obligatorio
El Pueblo:
NO AL PASE SANITARIO
Alguien:
saludos para ustedes que siempre estan
Leticia:
Feliz año nuevo! muchos exitos
Jorge:
por fin alguien que dice la verdad de la falsa pandemia. sigan sin venderse como los demás medios
Martìn :
No tiene sentido el pase nazitario para el festival, es una payasada
Roque:
Cuando se cobra el aguinaldo
Yoli:
saludos chicos, sigan asi
Nora:
Este 14 a tener memoria che gente
Estela:
Que bueno que se acuerden de Loreto ;)
Sergio:
Quien ganó el máster del nea? Damas?
Laicho:
Buen dia!!! salud gente! vamos Corrientes viejo nomas
sergio:
hola! los leo desde Misiones, saludos
Monica:
que buena pagina, muy variada
Roberto:
saludos corrientesteinforma, sigan adelante
Rocio:
Muy Completa la pagina. saludos
Julia :
Que tengan un muy feliz año nuevo!! que sigan los éxitos
Daniel:
muy buena la pagina, Feliz Fin de año y excelente comienzo del otro!!
Sergio:
muy linda la pagina
Ana:
saludos gente!!
Rosa:
Exito en este nuvo año
clima en corrientes
empresas y servicios
Publicidades
cotizaciones
enlaces útiles
seguinos en facebook
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Ciencia
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Insolitas
  • Interior
  • Internacionales
  • Locales
  • Mundo
  • Nacionales
  • Política
  • Policiales
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecno
  • Para contactarse con nosotros
    .: Corrientes Te Informa :. Siempre informados...

    Facebook: Corrientes te informa oficial
    Twitter: @Corrientesteinf
    Email: corrientesteinforma05@gmail.com

    Corrientes Capital - Argentina
    Enlaces útiles
    mapa de corrientes
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra