La provincia de Santa Fe confirmó su primera muerte a causa
del dengue en lo que va del 2025. La víctima es un hombre de 79 años residente
en la ciudad de Casilda, quien presentaba antecedentes de diversas patologías
preexistentes, incluyendo enfermedad cardíaca, neurológica, renal crónica e
hipertensión. La información fue difundida por el Ministerio de Salud
provincial a través de la Dirección de Promoción y Prevención.
Según el reporte oficial, el paciente permaneció internado
durante diez días en un centro de salud privado de la localidad de Casilda.
Tras un exhaustivo seguimiento del caso, las autoridades sanitarias
determinaron que el fallecimiento se produjo a raíz de complicaciones derivadas
de sus patologías preexistentes, en el contexto de un cuadro de dengue.
En paralelo a esta lamentable noticia, las autoridades
sanitarias de Santa Fe manifestaron su preocupación por la situación
epidemiológica de la provincia, que evidencia un crecimiento constante en el
número de casos de dengue. Hasta la Semana Epidemiológica 15, que comprendió
hasta el 12 de abril, se habían confirmado un total de 4.828 casos positivos en
toda la provincia. De este total, 4.655 son autóctonos, mientras que 65
corresponden a personas con antecedentes de viajes a países con circulación viral
activa, como India, Maldivas, Colombia y Brasil, o a otras provincias
argentinas. Los casos restantes aún se encuentran bajo investigación para
determinar su origen.
El análisis de la distribución geográfica de los contagios revela la presencia de brotes activos en varias localidades santafesinas, entre las que se destacan Rosario y Pérez (en el departamento Rosario), Fuentes (departamento San Lorenzo), Casilda (departamento Caseros) y Villa Trinidad (departamento San Cristóbal). Asimismo, se han registrado casos aislados en otras localidades de la provincia.
A pesar de la llegada del otoño, los datos epidemiológicos
de la última semana generaron una alerta en las autoridades sanitarias, debido
a un incremento considerable en los contagios en la ciudad de Rosario. Este
brote también estaría afectando a otras cuatro localidades, lo que motivó un
llamado a la población para intensificar las medidas de prevención y acudir a
una consulta médica ante la aparición de cualquier síntoma sospechoso de
dengue.
Por P.D.J.S.