El Tribunal Penal N°1 de Posadas, Misiones, dictaminó ayer
la culpabilidad del ex legislador provincial Germán Kiczka, condenándolo a 14
años de cárcel por los delitos de tenencia y facilitación de material de abuso
sexual infantil. Su hermano, Sebastián Kiczka, fue encontrado culpable y deberá
cumplir una pena de 12 años de prisión. La investigación que culminó en este
veredicto incluyó el hallazgo de material vinculado a la explotación sexual de
menores y prácticas zoofílicas.
Los fiscales Martín Alejandro Rau y Antonio Glinka, quienes
llevaron adelante la acusación, habían solicitado penas de 15 y 12 años
respectivamente para los hermanos Kiczka. Durante el juicio, la fiscalía se
basó en el material incautado de dos computadoras y un pendrive, así como en
las inconsistencias en las declaraciones del ex diputado. El fiscal Rau
calificó el juicio como “histórico”, y tras una extensa presentación de pruebas
y argumentos, logró la condena de ambos acusados. La graduación de las penas se
fundamentó en la cantidad y la naturaleza del material encontrado en su poder.
La defensa de Germán Kiczka, a cargo del abogado Gonzalo de
Paula, había intentado argumentar una supuesta persecución política contra su
cliente, mientras que los defensores de Sebastián, Eduardo Paredes y María
Laura Alvarenga, plantearon la compulsión de su defendido como factor
atenuante, sugiriendo una internación en lugar de una pena de prisión. Sin
embargo, la fiscalía desestimó estas estrategias, calificando la teoría de la
persecución política como un “sacrificio cínico” y señalando a Sebastián como
un “chivo expiatorio”.
El fiscal Glinka refutó categóricamente la existencia de
motivaciones políticas en la causa, sosteniendo que el proceso se originó a
partir de una investigación internacional que rastreó direcciones IP vinculadas
a la distribución de material de abuso infantil. Esta investigación, denominada
“Guardianes de la Niñez”, fue coordinada por la Coalición de Rescate Infantil
(CRC) y el Centro Internacional para Personas Desaparecidas y Niños Explotados
(IMEC).
La investigación reveló que entre diciembre de 2023 y enero
de 2024, Germán Kiczka habría descargado y compartido más de 600 archivos de
videos y fotos de explotación sexual infantil, además de distribuir imágenes de
prácticas zoofílicas con menores de 13 años involucrados.
Durante el proceso, Germán Kiczka se había declarado “total
y absolutamente inocente”, alegando ser víctima de una persecución política por
su rol como opositor en la legislatura provincial. Sin embargo, tras la
suspensión de sus fueros, se fugó y fue posteriormente encontrado en
Corrientes, lo que llevó a su expulsión unánime de la Legislatura misionera.
Por su parte, Sebastián Kiczka intentó inicialmente
exculpar a su hermano, asumiendo la responsabilidad por el uso de una de las
computadoras donde se encontró el material. Posteriormente, alegó
desconocimiento de la ilegalidad de visualizar dicho contenido y relató haber
accedido al material en la casa de su hermano bajo los efectos del alcohol,
olvidando un pendrive con archivos de abuso en el lugar.
Tras los alegatos finales, el Tribunal Penal N°1 de Posadas
dictó la sentencia condenatoria para ambos hermanos, marcando un precedente en
la lucha contra la pedofilia y la explotación infantil en la provincia de
Misiones. La mayoría de las audiencias del juicio se realizaron a puertas
cerradas para proteger la intimidad de las víctimas.
Por P.D.J.S.