En un acto encabezado por la ministra de Educación,
Práxedes López, el Gobierno de Corrientes concretó ayer la entrega de drones de
última generación a 13 escuelas agrotécnicas de la provincia. La iniciativa,
enmarcada en el Programa de Fortalecimiento e Innovación "Agro 360°",
busca modernizar las prácticas de campo, el monitoreo de cultivos y la
aplicación de nuevas tecnologías en los establecimientos educativos.
Los drones aéreos con conexión Wifi y resolución 4K
permitirán a las escuelas beneficiadas, ubicadas en Ramada Paso, Monte Caseros,
Bella Vista, Empedrado, Mercedes, Arroyo Méndez, Colonia 3 de Abril, Itá Ibaté,
San Isidro, Paraje El Poñi, Curuzú Cuatiá, Paraje Mercedes Cossio y Colonia
Pando, mejorar sus estrategias pedagógicas y preparar a los estudiantes para un
futuro más competitivo y sustentable en el sector agropecuario.
Durante el acto, la ministra López destacó el compromiso
del gobernador con el fortalecimiento de las escuelas agrotécnicas y el impacto
positivo de la tecnología en la formación de los alumnos. "Nuestros
alumnos al egresar se van a encontrar con una realidad diferente, y por ello la
importancia de estas y otras herramientas para estos establecimientos
educativos", expresó la funcionaria, resaltando la necesidad de una
formación profesional específica en áreas como mecánica y electricidad para el
trabajo en el campo.
El director de Educación Técnico Profesional, Jorge Luis
Aramendi, y el especialista del INTA Corrientes, Edwin Aguiar, detallaron los
alcances del Programa Agro 360°, una política pública educativa con visión
integradora que busca impactar en la formación técnica de los estudiantes, el
fortalecimiento del rol docente y la incorporación de tecnología de vanguardia.
En este marco, se capacitó a 38 docentes en el uso de drones para el monitoreo
de cultivos y pasturas, análisis de suelos, seguimiento de ganado, verificación
de siembra y cosecha, planificación productiva, estudios meteorológicos y
control ambiental.
Por P.D.J.S.