Itatí, el pueblo de la Virgen Morena, se alista para vivir
una intensa Semana Santa con una propuesta turística y religiosa coordinada
entre el municipio, la Iglesia y el gobierno provincial. Las actividades
comenzarán este viernes 11 de abril con un vía crucis juvenil que partirá a las
16 horas desde el empalme de la Ruta Nacional Nº12 hacia la Basílica, marcando
el inicio de una semana de profunda reflexión y celebración.
En una conferencia de prensa realizada en la Casa de
Gobierno de la provincia de Corrientes, autoridades locales y la Ministra de
Turismo provincial, Alejandra Eliciri, detallaron las iniciativas diseñadas
para atraer a "cientos de visitantes movidos por la fe y la búsqueda de
disfrutar en familia y en paz". La ministra Eliciri destacó la importancia
del turismo religioso como un motor de movilización, especialmente desde las
provincias del norte argentino, unidas por la fe, la cultura y las tradiciones.
Subrayó que Itatí recibe miles de visitantes durante todo el año y que se
brinda apoyo técnico para fortalecer su oferta turística, con un enfoque en la
planificación, la infraestructura pública y el beneficio de la inversión
privada.
El cronograma de actividades, fruto del trabajo conjunto
entre el municipio y la Basílica, incluye visitas guiadas diarias a las 10 y a
las 16 horas desde la casilla de turismo ubicada en la plaza. Los visitantes
podrán recorrer el Museo de Arte Sacro, la Casa Güerí Vallejos, la Casa Alegre,
la escalinata Mosaiqueada y el sendero de la Virgen. El Viernes Santo, 18 de
abril, se llevará a cabo el tradicional vía crucis por las calles del pueblo,
mientras que el sábado 19 se celebrará la solemne vigilia pascual en la
Basílica. Para culminar las celebraciones, el municipio organiza un paseo
gastronómico y festival en el paseo de las luces de la avenida 25 de Mayo,
donde se podrán degustar platos típicos y disfrutar de las actuaciones de Diego
Gutiérrez, el grupo Jopará y Los Reales del Litoral.
El intendente de Itatí, Francisco Romero, agradeció el
respaldo del gobierno provincial y anunció que el sector hotelero local ya
cuenta con un 70% de reservas para la Semana Santa. Además, resaltó el plan de
obras en marcha, incluyendo el ensanchamiento de la Ruta 20, conocida como el
Camino del Peregrino, una obra de gran importancia para la comunidad y los
visitantes. Romero extendió una invitación a quienes aún no han decidido dónde
pasar la Semana Santa, destacando a Itatí como una "opción importante para
pasarlo en familia, disfrutar de nuestras costas y visitar a una Madre para
pasar un momento de paz".
Por P.D.J.S.