La provincia de Corrientes celebrará este 9 de Julio el Día de la Independencia argentina. La festividad se llevará a cabo el martes en la avenida Costanera a partir de las 10.15 y las actividades patrióticas iniciarán con la parte protocolar desde las 8.30 con el izamiento de la bandera y ofrendas, el saludo protocolar en Casa de Gobierno, y alrededor de las 9.30 el tedeum en la iglesia Nuestra Señora de la Merced.
Luego de esta primera parte, las autoridades se movilizarán hasta la avenida Costanera para presenciar el tradicional desfile cívico-militar.
Por tal motivo, días atrás estuvieron reunidos en el Salón Verde de Casa de Gobierno, las diferentes instituciones y fuerzas armadas que serán parte de este desfile que, según las autoridades a cargo del mismo, contará con 5.000 personas desfilando entre alumnos de colegios secundarios de Capital y diferentes fuerzas.
Dicha reunión la encabezó el coordinador del desfile patrio y todas la actividades previas, el director general de Educación Física, Alejandro Simoni, quien destacó que la cantidad de alumnos que integrarán el desfile, en esta ocasión "será de 3.600 chicos, es un desfile muy importante que contará con alrededor de 5.000 personas".
La Dirección General de Educación Física tiene una comisión de fiscalización y dirección de estos desfiles reuniéndonos para que salga perfecto, resaltó Simoni.
El paso del desfile será de alrededor de 500 metros según informaron desde la organización, las autoridades estarán ubicadas en los cruces de la avenida Costanera y 3 de Abril.
La primera escuadra estará a 50 metros del palco oficial y la última formación llegaría hasta la punta San Sebastián por la cantidad de personas que serán parte del desfile cívico-militar. Cada institución tendrá su lugar asignado de concentración, que se dio a conocer en reuniones anteriores con autoridades del Ministerio de Educación.