Las 350 viviendas que construye la provincia en Santa Catalina están en su fase final, así lo indicó el titular del Instituto Correntino de Vivienda, Julio Veglia, ayer. Sobre la entrega, remarcó que se avanzan con las obras de infraestructura dentro del predio habitacional y adelantó que todo está listo para que la entrega se realice a más tardar la primera semana de septiembre.
La prensa visitó el predio donde se puede ver un notorio avance de las construcciones y tal lo remarcó el funcionario provincial los trabajos de los obreros se concentran en las calles, mejoramiento de cordones cuneta, parterres, iluminación y finalización de veredas.
class="content-ad" style="box-sizing: border-box; position: relative; min-width: 300px; min-height: 265px; padding: 0px; background-image: url("../imgs/backgrounds/ad2.png"); float: right; margin: 15px -80px 15px 20px; height: 300px; width: 350px; color: #3b3b3b; font-family: Lato, sans-serif; font-size: 15px;">“Es para nosotros muy importante poder finalizar todo el proyecto, si bien en una primera instancia se pensó en una entrega por etapas, luego definimos que todas las unidades sean entregadas al mismo tiempo porque en la zona debe circular maquinaria pesada”, resaltó el funcionario provincial.
Así las 350 viviendas, que fueron sorteadas en noviembre del año pasado y las cuales tuvieron más de 6.500 familias, de las cuales unas 578 llevaban más de 2 décadas esperando serán las primeras del 2019 en ser entregadas en esta capital.
SANTA CATALINA
class="content-ad" style="box-sizing: border-box; position: relative; min-width: 300px; min-height: 265px; padding: 0px; background-image: url("../imgs/backgrounds/ad2.png"); float: right; margin: 15px -80px 15px 20px; height: 300px; width: 350px; color: #3b3b3b; font-family: Lato, sans-serif; font-size: 15px;">Con la entrega de estas unidades habitacionales, el ex predio militar que paso a manos del estado municipal en el 2012, sumará en los próximos meses unas 750 familias viviendo en la zona, ya que a escasos 800 metros se encuentra el barrio 678 de Procrear donde desde diciembre del año pasado viven unas 390 familias.
Así la zona al costado de la avenida Maipú comienza a generar desarrollo e infraestructura ya que tras la apertura del barrio Procrear, no solo llegaron servicios de energía, cloacas y agua, sino también, recolección de residuos y transporte urbano.
Según los datos a los que pudo acceder este medio, los mismos servicios se extenderían hasta el barrio construido por la provincia. Mientras se baraja además la posibilidad de avanzar con las mejoras de la avenida Santa Catalina, para conectar con la avenida Alta Gracia y generar una vía para conectar el barrio con el centro capitalino.